
Si estás por estudiar diseño gráfico o ya te dedicas a esta bonita profesión, es bien sabido que una laptop para diseño gráfico será tu principal compañera de batalla y durante mi estancia en la universidad conocí a muchos diseñadores gráficos que me lo confirmaron.
Mientras trabajábamos con proyectos en conjunto, les preguntaba sobre todos esos programas que utilizaban para editar fotos, diseñar logos, maquetar, crear carteles y cuáles eran las claves para una buena laptop para diseño gráfico. Me comentaban que una portátil con pantalla nítida y una amplia gama de colores reales, era vital, además que el equipo presentara un rendimiento rápido y pudiera correr con facilidad software como Photoshop, Adobe Illustrator, InDesign, Canva, Corel Draw, era la llave del triunfo para una laptop de diseño gráfico perfecta.
Por supuesto y recordando un poco, el que llevara una MacBook Pro ya era digno de admiración y quizás la laptop ideal de todo diseñador. Actualmente, además de Apple, tenemos a nuestra disposición otras marcas de prestigio, que nos ofrecen laptops para diseño gráfico con una excelente relación calidad-precio que vale la pena que consideres antes de tu elección final.
Asimismo, si te estás preguntando ¿qué laptop comprar para diseño gráfico?, debes saber que existen ciertos criterios para acertar en tu decisión y así elegir entre las mejores laptops para diseño gráfico la que más se adapte a tus necesidades.
Índice: 1. Mejores laptops para diseño gráfico 2. Características de una laptop para diseño gráfico Procesador o CPU RAM Tarjeta gráfica o GPU Pantalla y resolución Disco duro. HDD vs SSD Batería Teclado 3. Lo ideal en especificaciones 4. ¿Qué laptop comprar para diseño gráfico? 9. Dell Inspiron 3501 8. MSI Prestige 14 7. HP Pavilion 15 6. Asus ZenBook Flip 13 5. Acer Nitro 5 4. Lenovo Legion Y540 3. Acer Predator Helios 300 2. Asus TUF Dash 15 1. MacBook Pro M1 Max 5. Comparativa las mejores laptops para diseño gráfico |
Características de una laptop para diseño gráfico
Existen varias características y especificaciones a tomar en cuenta a la hora de elegir una laptop para diseño gráfico, y si eres estudiante de diseño gráfico, diseñador gráfico, vale la pena que te informes detalladamente para tomar la mejor resolución:
- Procesador o CPU
Para tareas de diseño gráfico, el procesador o CPU se convierte en una característica fundamental y es muy importante que aciertes en tu elección. Por lo general, los programas para diseño gráfico requieren mínimo de un procesador Intel Core i5 para que puedan instalarse y funcionar sin problema, aunque definitivamente lo ideal sería que fueras por un procesador Intel Core i7 para garantizar el rendimiento óptimo de todo tu software.
Debes saber que entre más Gigahercios (GHz) y número de núcleos mejor, ya que es una medida sencilla para medir el performance de un procesador y puedas hacer varias tareas a la vez, es muy común en esta carrera estar en Photoshop, Illustrator, visualizando fotos, navegando en internet, viendo videos y la velocidad es primordial.
Además, te ayudará a considerar los procesadores de AMD Ryzen, que también funcionan bien y que favorecen a un mejor precio de tu notebook.
Cuál te recomiendo para diseño gráfico: Intel Core i7

- RAM
La memoria RAM se convierte en otra especificación vital y una necesidad básica cuando estás eligiendo una notebook para diseño gráfico, ya que es la memoria virtual que te permite trabajar con varios programas a la vez, lo cual es natural para un diseñador y evita que tu equipo se ralentice.
Si eres estudiante de diseño gráfico, con una memoria RAM de 8GB no tendrás problema, a nivel profesional lo óptimo sería una memoria RAM de 16GB y en ambos casos que se pueda actualizar para darle más vida útil a tu portátil.
Cuál te recomiendo para diseño gráfico: 16GB de RAM
- Tarjeta gráfica o GPU
La tarjeta gráfica para una laptop de diseño gráfico es importante, más no un aspecto principal como es el procesador y la memoria RAM. Por lo general estarás trabajando con imágenes y logos en 2D, que no requieren mucho la GPU para visualizar grandes gráficos, como es obligatoriamente en el gaming, entonces con una tarjeta gráfica integrada con gráficos Full HD, podrías considerarlo como suficiente, asimismo que ahorras algo de dinero en este apartado.
Ahora si tienes la oportunidad de comprar una laptop con tarjeta gráfica dedicada, también mejoras la experiencia visual, encima que trabajar con la mejor calidad de imagen siempre es más motivante.
Actualmente, podemos encontrar tarjetas gráficas integradas Intel Iris Xe Graphics y tarjetas gráficas dedicadas de NVIDIA, ambas cubriendo perfectamente nuestras necesidades de diseñador.
Cuál te recomiendo para diseño gráfico: 2GB de NVIDIA

- Pantalla y resolución
Indudablemente, las mejores laptop para diseño gráfico debe tener una resolución mínima de 1920x1080 píxeles, actualmente puedes encontrar laptops 4k (4096x2160 píxeles) y Liquid Retina (3456x2234 píxeles), y aunque no es obligatorio, desde luego trabajar con la mejor nitidez y brillo, ayuda mucho a la hora de diseñar y ver los colores reales de las imágenes, además que presentar tus proyectos con la mejor resolución posible, te da un valor agregado ante tus clientes.
En cuanto al tamaño de la pantalla, dependerá mucho de tus necesidades, por ejemplo habrá diseñadores que pretendan trabajar más en un despacho y requieran una pantalla más grande de 15.6" hasta 17.3" pulgadas, asimismo que cuidan de su vista.
Pero también encontraremos diseñadores que necesiten trabajar en movilidad, que viajen mucho y tengan reuniones con sus clientes y para esto requieran una laptop más pequeña y ligera entre 13.3" hasta 14" pulgadas.
Otra consideración importante es la precisión del color, ya que de esto dependerá que diseñemos con los colores exactos, para la entera satisfacción de nuestros clientes y aunque sabemos que cada color tiene un código, por ejemplo el negro es: #000000, lo ideal es tener una pantalla que concuerde con la realidad y así evitar confusiones de color.
Estándares precisión de color:
sRGB: Colores estándar y la métrica más común.
Adobe RGB: Con una amplia gama de colores basada en el modelo de color CMYK, los diseñadores lo aprovechan para tener más y mejores variantes de color en sus diseños.
DCI-P3: Es un espacio de color RGB utilizado mayormente en la industria cinematográfica.
Sin embargo, puede ser complicado encontrar este tipo de especificación a la hora de comprar tu mejor computadora para diseño gráfico, pero vale la pena preguntar al vendedor o investigar en profundidad, en busca de presentar proyectos que se vean a la perfección y para esto lo ideal es elegir la portátil que especifique claramente el estándar que buscas.
Debes saber que el tipo de panel de tu pantalla, también puede afectar a la precisión del color, con respecto a tu ángulo de visión, existen el panel TN y VA, pero al final el panel IPS es el más recomendado para laptops de diseñadores gráficos, ya que te ofrece un ángulo de visión más amplio con la precisión de color que buscamos, encima que tiene características antirreflejo a favor de tu salud visual.
Finalmente, si es de tu preferencia al diseñar, también puedes optar por una pantalla táctil, hoy en día puedes encontrar laptops touch screen con lápices o stylus que facilitan tu trabajo y aumentan la precisión sobre detalles más finos a la hora de dibujar.
Cuál te recomiendo para diseño gráfico: IPS 1920x1080 15.6" Antirreflejante

- Disco duro. HDD vs SSD
El disco duro es importante para guardar nuestros diseños y proyectos, además de todo nuestros programas de diseño gráfico, lo que es verdad es que no necesitas un disco duro con mucha capacidad.
Pero si necesitas saber que elegir entre un disco duro HDD o SSD, puede ser una gran diferencia para el rendimiento del equipo en general, ya que este repercute en la velocidad de lectura y escritura.
Los discos duros HDD suelen ser más económicos, pero también ruidosos, con la desventaja de que en ocasiones puedes perder tus archivos, mientras que los SSD son más costosos, pero a cambio te dan mayor estabilidad y seguridad de tus datos.
Hoy en día elegir un disco duro SSD es un acierto. Para una laptop de diseño gráfico, lo ideal es un disco duro 512GB SSD. Si fuera por el precio, incluso recomendaría que fueras por uno de 256GB SSD antes que un HDD, ya que notaras mayor velocidad en tu sistema operativo y tu software de diseño.
Cuál te recomiendo para diseño gráfico: 512GB SSD
- Batería
Como recomendación, una laptop para diseñador gráfico debe tener como mínimo 8 horas de duración, y toma mayor importancia si vas a trabajar en diferentes lugares. También es cierto que muchas veces la promesa de duración de la batería no es la especificada y más cuando en nuestro caso, al trabajar con programas más exigentes como Photoshop, Canva, Corel, simplemente disminuye por las actividades realizadas.
Para esto, lo óptimo es elegir una batería de carga rápida y siempre verificar los niveles de carga, antes de salir a campo.
Cuál te recomiendo para diseño gráfico: mínimo 8 horas de duración
- Teclado
Lo ideal es un teclado de chiclet o goma, ya que su sensación al tacto es más esponjosa y agradable. Además, es muy común que en carreras de diseño, nos desvelemos mucho y quizás te interese un teclado retroiluminado, a fin de trabajar de noche y con ello rendir más en tu laptop para diseñadores gráficos.
Cuál te recomiendo para diseño gráfico: teclado de chiclet o goma
Lo ideal en especificaciones
Tomando en cuenta todo lo explicado anteriormente, estas son las especificaciones de una laptop ideal para diseño gráfico:
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria RAM: 16GB de RAM
- Tarjeta Gráfica: 2GB NVIDIA GeForce
- Pantalla: IPS 1920x1080 15.6" Antirreflejante
- Disco Duro: 512GB SSD
- Batería: 8 horas de duración
- Teclado: Chiclet o goma
¿Qué laptop comprar para diseño gráfico?
¿Cuál es la mejor computadora para diseño gráfico? A continuación 9 laptops recomendadas para diseñadores gráficos que cumplen en gran medida las características ideales que acabamos de ver, además que presentan una excelente relación calidad-precio, seas estudiante o profesional en el ámbito:
9. Dell Inspiron 3501
Mejor laptop Dell para diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la laptop Dell Inspiron 3501:
- Procesador: Intel Core i7 1165G7 (4.7GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Xe Graphics
- Pantalla: LED 1920x1080 15.6"
- Disco Duro: 512GB SSD
- Batería: 4 horas
- Sistema Operativo: Windows 11
- Puertos: 2 USB 3.2, USB 2.0, SD, HDMI
- Peso: 1.74kg
Quizás una de las mejores laptops para estudiantes de diseño gráfico que puedes considerar por el precio y las prestaciones que te brinda, es la Dell Inspiron 15 3501. Un equipo que destaca principalmente por ofrecer la configuración óptima para esta profesión: Intel Core i7, 16GB de RAM y 512GB SSD de almacenamiento, pero a un costo difícil de mejorar.
Su diseño ligero y delgado (tan solo 1.74kg), es muy conveniente para el trabajo en movilidad, encima que su carcasa fabricada de materiales reciclados a favor de cuidar el planeta, es muy atractiva, resistente y de excelente calidad.
Su pantalla de 15.6" pulgadas con una resolución de 1920x1080 píxeles es muy nítida y aunque no cuenta con una tarjeta gráfica dedicada, presenta una buena precisión del color. Finalmente, cuenta con versatilidad de puertos para conectar alguna tableta gráfica o algún dispositivo extra que necesites para diseñar y lo que me hubiera encantado es que la duración de la batería fuera mayor para no depender tanto de su cargador.
+ Diseño moderno y delgado + Rendimiento rápido + Buena relación calidad precio - Duración de la batería - Se calienta |

8. MSI Prestige 14
Mejor laptop para diseño gráfico económica


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la MSI Prestige 14 EVO:
- Procesador: Intel Core i7 1195G7 (5.0GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Xe Graphics
- Pantalla: IPS 1920x1080 14"
- Disco Duro: 512GB SSD
- Batería: 9 horas
- Sistema Operativo: Windows 10
- Puertos: 2 Thunderbolt 4, USB Tipo A, MicroSD
- Peso: 1.29kg
Lo que más me agrada de la MSI Prestige 14, es su diseño ultrafino y ligero, con tan solo 1.29 kg no te costara nada llevarla contigo, mientras te desempeñas como diseñador en movilidad. A considerar que su carcasa de aluminio se percibe de muy buena calidad. En mi opinión es muy importante prestar mucha atención al diseño de la portátil, ya que también te da cierto prestigio ante tus clientes.
Su procesador Intel Core i7 de 11va generación cumple cabalmente para tareas de diseño, además que su rendimiento es rápido, su tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics alcanza a brindarte una resolución en Full HD con excelente calidad en las imágenes, encima si te aburres puedes correr juegos de hasta 30fps con excelente fluidez. También sobresale su touchpad que al ser más grande favorece al trabajo en Photoshop.
Otro punto a destacar es su autonomía, la promesa de duración de la batería es de más de 9 horas, lo que ayuda mucho cuando tengas que salir de tu despacho o te encuentres en un viaje de trabajo, además es una gran opción si estás buscando laptops para diseño gráfico baratas.
+ Ligera + Bisagra resistente + Calidad en los materiales + Performance rápido y silencioso - HDMI |

7. HP Pavilion 15
Mejor laptop HP para diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la HP Pavilion modelo 15-EG0025NR:
- Procesador: Intel Core i7 1165G7 (4.7GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Xe Graphics
- Pantalla: IPS 1920x1080 15.6"
- Disco Duro: 512GB SSD
- Batería: 8 horas
- Sistema Operativo: Windows 11 Pro
- Puertos: 2 USB Tipo A, USB Tipo C, HDMI 2.0
- Peso: 1.75kg
La HP Pavilion destaca por su diseño ligero y compacto, su acabado en aluminio es muy elegante dando el aspecto de una portátil de gama premium para cualquier profesional del diseño. A nivel interno, cuenta con la configuración óptima para diseño gráfico (Intel Core i7, 16GB de RAM y 512GB SSD de almacenamiento), además que te permite hacer multitareas, ideal para estar trabajando con tu software para diseñador, mientras navegas por internet, bajas fotos o chateas con tus clientes.
Me gusta como los bordes de la pantalla son pequeños, lo que te ayuda a tener una visión más amplia de tus contenidos. Con la tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics la precisión del color es adecuada, asimismo que te brinda unos gráficos de buena calidad para diseñar con colores reales. Mencionar que el touch pad tiene excelente reacción y precisión al movimiento de tus dedos, lo que ayuda mucho a la hora de dibujar en Photoshop o Illustrator y lo único que me hubiera encantado, es que tuviera teclado retroiluminado para trabajar en entornos oscuros.
+ Rendimiento superior + Gráficos Full HD + Carga rápida + Carcasa de aluminio - SD o MicroSD |

6. Asus ZenBook Flip 13
Mejor laptop con pantalla táctil para diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la Asus Flip ZenBook modelo UX363EA-AH74T:
- Procesador: Intel Core i7 1165G7 (4.7GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: Intel Iris Xe Graphics
- Pantalla: Táctil OLED 1920x1080 13.3"
- Disco Duro: 1TB SSD
- Batería: 11 horas
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Puertos: 2 Thunderbolt 4, USB 3.2 gen 1, HDMI
- Peso: 1.30kg
Quizás lo que distingue a la Asus ZenBook Flip 13 del resto de portátiles para diseño gráfico sea su pantalla táctil OLED de 13.3" pulgadas con una resolución de 1920x1080 píxeles y una precisión del color DCI-P3 de nivel cinematográfico, perfecta para diseñar con versatilidad.
Otro punto a destacar son sus características de Laptop 2 en 1. Puedes optar por colocar tu equipo hasta 360 grados o convertirla en una tablet para utilizar sus funciones táctiles, con mayor comodidad, muy útil cuando necesites dibujar con el Asus Stylus directamente en tus programas de diseño, a favor de tu productividad.
En cuanto rendimiento presenta las especificaciones óptimas para diseño gráfico (Intel Core i7, 16GB de RAM y 1TB SSD de almacenamiento), encima su exterior en aluminio es bastante elegante y ligero, de tan solo 1.3kg, perfecto para continuar tus diseños donde te encuentres con el menor esfuerzo, asimismo que con su promesa de 11 horas de duración de la batería, cubrirá la jornada completa, sin que tengas que preocuparte por llevar el cargador.
En mi opinión, lo único que no me agrada es su panel numérico en el touchpad, pero al final tú decides sobre el diseño.
+ Pantalla táctil Full HD + Rápida para multitareas + Fácil de transportar y maniobrar + Buena autonomía - Precio a mejorar - Diseño del touch pad |

5. Acer Nitro 5
Mejor laptop gaming para diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la Acer Nitro 5 i7 modelo AN517-54-79L1:
- Procesador: Intel Core i7 11800H (4.6GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: 4GB NVIDIA GeForce RTX 3050Ti
- Pantalla: IPS 1920x1080 17.3" (144Hz)
- Disco Duro: 1TB SSD
- Batería: 8 horas
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Puertos: USB 3.2 Tipo C, 2 USB 3.2 Gen 1, USB 3.2 Gen 2, HDMI 2.1
- Peso: 2.72kg
Si estás buscando una laptop de 17 pulgadas para el trabajo en oficina y con un rendimiento potente para tareas de diseño gráfico, probablemente la Acer Nitro 5 sea lo que estés buscando. El diseño es agradable si te gustan las portátiles gaming, robustas y pesadas, a cambio de mejores prestaciones (Intel Core i7, 16GB de RAM y 1TB SSD de almacenamiento) para correr programas de diseño con más fluidez, eso si, no esperes que la batería te dure mucho.
Otro punto a destacar es su tarjeta gráfica dedicada de 4GB, que favorece a una gama de colores más amplia y nítida, además que su pantalla te brinda una resolución FHD con una velocidad de refresco de 144Hz. Por lo general, muchos diseñadores gráficos son gamers y una partida después del trabajo siempre relaja. Asimismo, su teclado retroiluminado te ayuda ya sea a trabajar o jugar de noche, y si te gusta el rojo, puede que sea tu equipo ideal.
+ Gráficos Full HD + Rendimiento veloz + Buena precisión del color + Versatilidad de puertos - Bocinas - Pesada - Duración de la batería |

4. Lenovo Legion Y540
Mejor laptop Lenovo para diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la Lenovo Y540:
- Procesador: Intel Core i7 9750H (2.6 a 4.5GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: 6GB NVIDIA GeForce GTX 1660Ti
- Pantalla: IPS 1920x1080 15.6" (144Hz)
- Disco Duro: 256GB SSD
- Batería: 5 horas
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Puertos: USB Tipo C, 3 USB 3.1 Gen 2, HDMI
- Peso: 2.30kg
Lo primero que me llama la atención de la Legion Y540 es su diseño no convencional. La base, un poco más grande que la pantalla y jugando un poco con los espesores, le da un toque vanguardista. Lo que si me convence del todo es su carcasa de aluminio, luce elegante, además de resistente, que en sintonía con su teclado retroiluminado en blanco, (ideal para diseñar en la noche), terminan con un diseño futurista.
Lo segundo, es que presenta una tarjeta gráfica dedicada de 6GB, que en combinación con su pantalla de panel IPS antirreflejante, tendrás una precisión del color ideal para tus proyectos. En cuanto a las especificaciones se me quedan un poco justas, pero no dejan de ser las óptimas para diseño gráfico (Intel Core i7 novena generación, 16GB de RAM y 256GB de almacenamiento). Cabe mencionar, que la batería solo alcanza 5 horas de uso, por lo que tendrás que considerar mantener conectada está PC en tu escritorio de diseñador.
Otro punto a destacar del teclado es que la suavidad de las teclas ayuda mucho a trabajar con comodidad, sin que sientas que estás dando golpes con tus dedos.
+ Diseño moderno + Calidad y nitidez en las imágenes + Performance fluido + Teclado suave - Se calienta en tareas exigentes - Duración de la batería |

3. Acer Predator Helios 300
Mejor laptop Acer para de diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la Acer Predator Helios 300 modelo PH315-54-760S:
- Procesador: Intel Core i7 11800H (4.6GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: 6GB NVIDIA GeForce RTX 3060
- Pantalla: IPS 1920x1080 15.6" (144Hz)
- Disco Duro: 512GB SSD
- Batería: 6 horas
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Puertos: USB 3.2 Gen 2 Tipo C, 2 USB 3.2 Gen 1, USB 3.2 Gen 2, HDMI 2.1
- Peso: 2.49kg
La Acer Predator Helios 300 impone desde que la ves, en mi opinión, su diseño compacto, pero robusto, encaja muy bien para un estudiante o diseñador que busque potencia y estilo. Los materiales se perciben de buena calidad, la carcasa es resistente y tiene un calibre más grueso de lo habitual, también en combinación con su teclado iluminado RGB, puedes hacer diferentes armonías de color por zona y trabajar de noche con tu ambiente favorito.
Con respecto a especificaciones (Intel Core i7, 16GB de RAM y 512GB SSD de almacenamiento), la notebook corre los programas más exigentes, como es Photoshop e Illustrator, incluso haciendo otras tareas simultáneamente de forma silenciosa. Aunque esto no lo esperes en juegos avanzados, ya que el ruido de los ventiladores si aumenta considerablemente, además que la duración de la batería también disminuye.
Su pantalla de 15.6" es de excelente calidad, podrás diseñar de forma cómoda y en alta resolución (1920x1080 píxeles) gracias a su tarjeta gráfica dedicada NVIDIA de 6GB y su panel IPS, también a favor de tu vista.
+ Calidad en los materiales de fabricación + Pantalla de buena calidad + Potencia garantizada + Ranuras para actualizar - Ventiladores ruidosos - Se calienta |

2. Asus TUF Dash 15
Mejor laptop Asus para diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la Asus TUF Dash 15 modelo FX517ZM-AS73:
- Procesador: Intel Core i7 12650H (4.7GHz)
- Memoria RAM: 16GB
- Tarjeta Gráfica: 6GB NVIDIA GeForce RTX 3060
- Pantalla: IPS 1920x1080 15.6" (144Hz)
- Disco Duro: 512GB SSD
- Batería: 6 horas
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Puertos: 2 USB 3.2 Gen 1 Tipo A, Thunderbolt 4, USB 3.2 Gen 2 Tipo C, HDMI 2.0b
- Peso: 2.00kg
Luego, la Asus TUF Dash 15 destaca principalmente por su procesador Intel Core i7 de 12va generación y 10 núcleos, que te brinda un rendimiento óptimo para tu vida profesional, además si quieres aumentar aún su desempeño, te permite actualizar fácilmente la memoria RAM y disco duro SSD (16GB RAM y 512GB SSD de almacenamiento), en caso de que necesites más en un futuro.
A primera vista me daba la sensación de ser un equipo frágil, más no fue así, cuando note que la calidad de los materiales son buenos y resistentes. También considero que el equipo está en la línea de ser llamado "ligero" (tan solo 2kg), por si estás buscando una computadora potente para continuar con el trabajo fuera del despacho.
En cuanto a conectividad y puertos cumple. También se agradece que el touch pad sea un poco más grande que lo habitual, lo que ayuda a la hora de usar software para diseño gráfico y aunque no sobresale, el sonido es equilibrado, perfecto para relajarse con música mientras estás conceptualizando.
Hablando de la pantalla, presenta una calidad para presumir en Full HD, encima que con 6GB de tarjeta gráfica dedicada, tendrás gráficos fluidos para el trabajo y los videojuegos. En lo que podría mejorar, es en la duración de la batería (tan solo 4-6 horas) y que exigiéndola mucho, los ventiladores hacen ruido a considerar.
+ Carcasa resistente + Pantalla FHD antirreflejante + Sonido de calidad + Ranuras extras para actualizar - Autonomía - Precio |

1. MacBook Pro M1 Max
La mejor laptop para diseño gráfico


Estas son las especificaciones técnicas más destacables de la MacBook Pro M1 Max:
- Procesador: Chip Apple M1 Max (3.1GHz)
- Memoria RAM: 32GB
- Tarjeta Gráfica: GPU de 32 núcleos
- Pantalla: Liquid Retina XDR 3456x2234 16.2"
- Disco Duro: 1TB SSD
- Batería: 17 horas
- Sistema Operativo: Mac OS
- Puertos: 3 Thunderbolt 4, SDXC, HDMI, MagSafe 3
- Peso: 2.15kg
Ya he presumido en más de un artículo, lo que es tener una MacBook Pro y no miento cuando digo que Apple es sinónimo de calidad, probablemente la mejor marca de portátil para diseño gráfico, con más de un ordenador ideal para cualquier diseñador. Específicamente hablando de este modelo, sobresale del resto por su pantalla Liquid Retina y su GPU de hasta 32 núcleos, será difícil que encuentres una calidad superior, lo que viene de maravilla para esta profesión donde el color y el brillo al extremo, si importa.
Cuenta con la configuración sobrada para diseño gráfico, con un performance silencioso (Chip Apple M1 Max, 32GB de RAM y 1TB de SSD de almacenamiento), comparada con mi laptop, tiene 4 veces más de especificaciones y si te toca un equipo sin fallas, probablemente te dure unos 40 años, la mía, ya va por su onceavo año. En cuanto a portabilidad ayuda mucho su batería, puedes trabajar una jornada completa, sin preocuparte por cargarla.
Finalmente, las carcasas en aluminio son de mis favoritas, más cuando son de un calibre grueso y me hubieran gustado algunos puertos USB 3.2, pero por lo general si compras una Mac, tienes acostumbrarte a muchas cosas nuevas, como su sistema operativo, por cierto muy intuitivo.
+ Pantalla nítida y brillosa + Excelente sonido + Potente y silenciosa - Solo tiene puertos USB Tipo C - Ya no prende la manzana de Apple |

Comparativa las mejores laptops para diseño gráfico
¿Qué laptop es mejor para diseño gráfico?. A continuación podrás comparar de forma sencilla las especificaciones más relevantes de las mejores computadoras para diseño gráfico en México:
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario